Compensación energía

compromiso

Nuestro compromiso con el planeta

En el Grupo CIMD Intermoney creemos que el impacto ambiental de nuestra actividad no debe medirse solo en cifras, sino también en responsabilidad. Por eso, desde hace más de 16 años, trabajamos activamente para medir y compensar nuestras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (GEI). Lo hacemos a través de una iniciativa voluntaria que no solo busca neutralizar nuestra huella de carbono, sino también generar un impacto positivo en comunidades vulnerables y en ecosistemas únicos del planeta.

Wind to Market

¿En qué consiste esta iniciativa?

Cada año, de la mano de la consultora especializada Wind to Market, calculamos nuestras emisiones indirectas (alcance 3), es decir, aquellas que se derivan de aspectos como el consumo eléctrico de nuestras oficinas (Madrid, Lisboa y Dubái), los desplazamientos diarios de nuestros equipos, los viajes de trabajo o el consumo de papel.

Con ese cálculo en la mano, adquirimos créditos de carbono certificados —conocidos como VER (Verified Emission Reductions)— que se destinan a financiar proyectos medioambientales en países en desarrollo. Estos créditos se retiran del mercado para garantizar que esa reducción de emisiones es única, real y trazable.

eficiencia energética

Ejercicio 2024: menos emisiones, más impacto

En 2024, nuestras emisiones alcanzaron un total de 432 toneladas de CO₂, que se distribuyen de la siguiente forma:

  • Consumo eléctrico: 177,6 tCO₂
  • Transporte (desplazamientos y viajes): 252,4 tCO₂
  • Consumo de papel: 2,48 tCO₂

Gracias a una mejora en la eficiencia energética y una mayor concienciación interna, conseguimos reducir nuestras emisiones eléctricas un 17,4 % respecto al año anterior.

Para compensar este impacto, adquirimos 435 créditos VER, asegurando así la neutralización total de nuestra huella anual.

Envira Amazonia

Un bosque en el corazón de la Amazonía

Este año, decidimos destinar nuestra compensación al proyecto Envira Amazonia, una ambiciosa iniciativa de conservación forestal ubicada en el estado de Acre, en pleno pulmón del planeta: la selva amazónica brasileña.

Se trata de un proyecto REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación), que protege más de 39.000 hectáreas de bosque tropical frente a la expansión de la ganadería. Pero su impacto va mucho más allá de lo ambiental.

¿Qué hace especial este proyecto?

  • Cuida el bosque y su biodiversidad: preserva hábitats naturales de especies únicas, lucha contra la caza furtiva y promueve investigaciones científicas sobre flora y fauna.
  • Apoya a las comunidades locales: ofrece formación en agricultura sostenible, promueve alternativas económicas como la recolección de açaí o caucho, y facilita el acceso a educación, salud y vivienda digna.
  • Aporta transparencia y seguimiento: está validado por los estándares internacionales más exigentes (VCS y CCBS), con auditorías externas, control satelital y evaluaciones periódicas.

Este equilibrio entre conservación ambiental y desarrollo humano es lo que nos motivó a unirnos a esta iniciativa. Porque creemos que compensar emisiones no es solo un gesto técnico, sino una forma de generar futuro.

crecer sin dejar huella

Un paso más en nuestro camino sostenible

La compensación de emisiones forma parte de una visión más amplia: la de una empresa que quiere crecer sin dejar huella. Seguiremos avanzando, aprendiendo y colaborando con proyectos que sumen —para las personas, para el entorno y para las próximas generaciones.